
No nos vamos a engañar, planchar la ropa es una tarea tediosa, pero con los consejos adecuados, puede convertirse en una actividad rápida y eficiente. Una prenda bien planchada no solo te hará lucir más arreglado, sino que también prolongará su vida útil.
Sin más dilación, desde Vigosat, empresa en Vigo especializada en maquinaria para tintorerías y lavanderías industriales y comerciales, te traemos esta breve guía para que sepas cómo planchar correctamente.
Pasos a dar antes de comenzar
- Separa la ropa. Clasifica las prendas según el tipo de tejido y la temperatura requerida. Comienza por las que necesitan menos calor, como los sintéticos, y termina con las que requieren más, como el algodón.
- Revisa las etiquetas. Siempre lee las etiquetas de cuidado de la prenda. Estas te indicarán la temperatura máxima de planchado y si es posible usar vapor.
- Prepara la tabla de planchar. Asegúrate de que la tabla esté firme y a una altura cómoda. Cubre la tabla con una funda limpia.
Durante el planchado
- Temperatura óptima. Ajusta la temperatura de la plancha según el tipo de tejido. Utiliza la temperatura más baja posible para no dañar las fibras.
- Vapor. El vapor puede ayudar a suavizar las arrugas y eliminar los olores. Sin embargo, no todos los tejidos soportan el vapor, así que verifica la etiqueta.
- Dirección del planchado. Plancha en la dirección de las fibras de la tela. Para las prendas con patrones, sigue la dirección del diseño.
- Presión. Aplica la presión necesaria para eliminar las arrugas, pero no presiones demasiado fuerte, ya que podrías dañar la tela.
- Detalles. Presta atención a los detalles como cuellos, puños y dobladillos. Utiliza una punta afilada para alcanzar las zonas más difíciles.
Consejos adicionales a tener en cuenta
- Plancha del revés. Planchar del revés puede ayudar a proteger los colores brillantes y evitar que se formen brillos en la tela.
- Humedece ligeramente la prenda. Si la prenda está muy arrugada, rocíala con un poco de agua antes de plancharla.
- Céntrate en pequeñas secciones. Plancha secciones pequeñas a la vez para evitar que la tela se enfríe y se formen nuevas arrugas.
- Guarda la ropa correctamente. Una vez que hayas planchado la ropa, resulta imprescindible que la cuelgues y dobles cuidadosamente para que no se arrugue de nuevo.
¿A qué temperatura planchar cada tejido?
A continuación te contamos las temperaturas que tienes que emplear en función del tejido de la prenda:
- Sintéticos: baja temperatura, sin vapor.
- Algodón: temperatura media a alta, con o sin vapor.
- Lino: temperatura alta, con vapor.
- Lana: baja temperatura, sin vapor, del revés y con un paño húmedo entre la plancha y la tela.
¿Quieres saber más técnicas para limpiar y planchar tu ropa? Estate atento a las novedades que publicamos en nuestro blog. Si quieres saber más sobre los servicios que brindamos en Vigosat, no dudes en contactarnos.